Mitos sobre cloros.
Mito
El cloro es nocivo para la salud.
Realidad
Es importante recordar que el cloro no es recomendado para consumo humano. Sin embargo, si se usa como se recomienda en etiqueta, ayuda a protegerte de contraer enfermedades causadas por diversas bacterias, hongos y virus como el Coronavirus humano, Influenza AH1N1, AH3N2, AH7N9, Rhinovirus, RSV y Rotavirus. El cloro desinfecta rompiendo la capa protectora de los microorganismos eliminando el 99.9% en las superficies de nuestro hogar y entorno.
Mito
El cloro es dañino para la salud
Realidad
Al contrario. El cloro es un desinfectante, si se utiliza como se indica en la etiqueta puede eliminar virus y bacterias de superficies, alimentos y agua, contribuyendo al cuidado de la salud de tu familia. Es ampliamente recomendado y usado para potabilización de agua, a nivel Internacional por la Organización Mundial de la Salud. Luego de actuar, el cloro se degrada en agua y sal.
Mito
El cloro hace daño a las mascotas
Realidad
El cloro es excelente para desinfectar y eliminar olores en las áreas donde hay mascotas, pero su aroma puede ser irritante, por lo que es importante apartarlas del área a limpiar y esperar hasta que no haya aroma a cloro para que vuelvan.
Mito
El cloro maltrata o amarillenta la ropa
Realidad
CLORALEX® El Rendidor® no maltrata o amarillea la ropa cuando se usa de acuerdo a las instrucciones de etiqueta en telas de algodón, lino y/o poliéster, presentando claras ventajas: da un blanco perfecto a la tela, remueve una amplia variedad de manchas y suciedades; desinfecta y elimina olores. No lo uses directo en la ropa sino diluido en agua.
Mito
El cloro no se puede utilizar para desinfectar agua
Realidad
Al contrario, el cloro es ampliamente recomendado y usado para potabilización de agua. Con sólo 2 gotitas de CLORALEX® El Rendidor® en 1L de agua obtén una potabilización garantizada en 15 minutos.
Mito
El cloro puede dañar la piel o maltratar las manos
Realidad
El cloro puede llegar a causar irritación, resequedad o agrietamiento principalmente en pieles sensibles, por lo que se aconseja usar guantes al utilizarlo. Si te cae cloro en la piel solo enjuaga con agua.
Mito
El cloro causa cáncer
Realidad
El cloro no contiene ingredientes cancerígenos y al final se descompone en agua y sal. No hay estudios que comprueben que el hipoclorito de sodio esté relacionado con la incidencia del cáncer.
Mito
El cloro blanquea la piel
Realidad
El contacto constante y prolongado en la piel de hipoclorito de sodio puede llegar a aclararla, aunque también puede causar irritación y quemaduras. Se recomienda el uso de guantes si se va a tener una exposición constante al cloro.
Mito
El cloro contamina
Realidad
El hipoclorito de sodio se degrada en agua y sal por lo que no deja residuos tóxicos peligrosos.
Mito
Entre más huela a cloro es más fuerte/concentrado
Realidad
El olor del cloro en la botella puede ser más intenso si está más concentrado, pero al usarlo el aroma a cloro significa que está reaccionando a algún elemento degradándose.
Mito
Un desmanchador es lo mismo que un blanqueador
Realidad
Ambos productos desmanchan textiles, sin embargo, el cloro tiene más funciones: blanquea, desinfecta, elimina moho y malos aromas entre otros.
Mito
Si mezclo el cloro con otros productos funciona mejor
Realidad
No. De hecho contra un limpiador se inhibe el poder del cloro y al combinarse con ácido se generar gases nocivos para la salud.
Mito
El cloro daña las plantas
Realidad
No. Puedes agregarle 10 gotas de CLORALEX® El Rendidor® a los floreros de tu casa para evitar que el agua se ponga turbia o huela mal

Mitos sobre productos desinfectantes sin cloro.

Mito
Un producto sin cloro no desinfecta
Realidad
¡Falso! Además del Hipoclorito de sodio, que es el componente activo del cloro, existen otros agentes como los cuaternarios de amonio, el alcohol y el peróxido que cuentan con las cualidades para lograr la eliminación de virus, bacterias y hongos de forma efectiva.

Mito
Si un producto no huele a amoniaco, alcohol o a cloro no desinfecta ni sanitiza
Realidad
"Hay algunos activos como los cuaternarios de amonio que no tienen un olor característico; sin embargo está comprobado su desempeño como desinfectante. Los productos CLORALEX® garantizan la desinfección de nuestro hogar, ya que cuentan con la concentración correcta de activos (ya sea cloro, cuaternarios de amonio o alcohol) para desinfectar y eliminar virus y bacterias nocivos a la salud".

Mito
Los productos sin cloro no pueden eliminar el COVID-19 de las superficies
Realidad
¡Falso! Tanto nuestros productos con cloro como lo es CLORALEX® El Rendidor® como los que desinfectan utilizando agentes distintos al hipoclorito de sodio, por ejemplo Toallitas, Aerosol y Spray Desinfectantes, han sido evaluados en un laboratorio de Estados Unidos para comprobar positivamente su eficiencia eliminando el virus causante de COVID-19 de las superficies.

Mito
Los productos que contienen alchol o cuaternario de amonio dañan las manos.
Realidad
En el caso de nuestros productos para desinfección de superficies sin cloro, se ha cuidado que no irriten la piel de nuestros consumidores por lo que se pueden utilizar incluso sin necesidad de usar guantes. Un ejemplo de éstos son las CLORALEX® Toallitas Desinfectantes, ya que contienen ingredientes que son gentiles con la piel de tus manos.

Mito
El virus SARS-CoV-2 no puede ser eliminado con productos desinfectantes
Realidad
Al contrario, nuestros productos están evaluados científicamente, demostrando que eliminan el virus causante del nuevo virus SARS-CoV-2 de múltiples superficies gracias a sus ingredientes activos.

Mito
Un producto sin cloro no puede dañar la salud.
Realidad
Cualquier producto destinado a la limpieza y desinfección del hogar debe usarse siguiendo las recomendaciones y precauciones que vienen en la etiqueta. Es importante siempre usarlos en un área ventilada, evitar mezclarlos con otros productos de limpieza y no ingerirlos ni estar en contacto prolongado con ellos.

Mito
Los productos que no contienen cloro pueden ser mezclados con otros componentes como amoniaco y cloro.
Realidad
No se recomienda mezclar diversos productos de limpieza, ya que pueden perder su eficacia para desinfectar o incluso generar vapores nocivos para la salud.

Mito
Los productos de desinfección sin cloro para superficies pueden ser usados para las manos.
Realidad
Es importante utilizar en nuestras manos y piel SOLO los productos que recomiendan este uso, ya que algunos pueden generar irritación, resecamiento o hasta quemaduras. https://cloralex.alen.com.mx/wp-admin/edit.php?post_type=cloralex_mitos

Mito
Los productos de desinfección sin cloro CLORALEX® destiñen o manchan las telas
Realidad
Los productos de nuestra línea de desinfección que no contiene cloro no destiñen o manchan las superficies de tela. De hecho, algunos de nuestros productos pueden ser usados en muebles de salas y recámaras. Se recomienda al usar el producto por primera vez, aplicarlo en un área oculta y obsrervar antes de colocar en el resto de la superficie para evitar accidentes.

Mito
No es necesario contar con un registro sanitario para los productos antisépticos para la piel.
Realidad
De hecho, es todo lo contrario. El registro sanitario en los productos antiséptico es un requisito que avala el uso seguro del consumidor y otorga el reconocimiento de que el producto ha sido aprobado para la efectiva eliminación de gérmenes.